Dr. Salvador Rodríguez

El Dr. Salvador Rodríguez es un médico fisiatra altamente especializado que se dedica al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes con discapacidades físicas, dolor agudo, crónico y trastornos del sistema musculoesquelético, en Sonsonate. Con amplia experiencia en medicina física y rehabilitación, el Dr. Rodríguez ofrece atención médica integral para pacientes que han sufrido accidentes cerebrovasculares, lesiones deportivas, dolor lumbar, fibromialgia y otras condiciones que afectan la movilidad y función física. Su enfoque multidisciplinario combina técnicas de rehabilitación avanzadas con procedimientos especializados como infiltraciones, bloqueos nerviosos, electroterapia y vendaje neuromuscular para proporcionar alivio del dolor y mejoramiento de la función. Ubicado en el Policlínico Sí Salud de Sonsonate, el Dr. Rodríguez se ha convertido en una referencia confiable para familias del departamento de Sonsonate que buscan atención especializada en medicina física y rehabilitación, especialmente en el manejo del dolor agudo y crónico que limitan las actividades de vida diaria.
Especialidad: Fisiatría
Teléfono: 2450-3818
WhatsApp: Hacer Cita
Dirección: 5a Calle Poniente, 2-6, Barrio El Pilar, Sonsonate, Policlínico Sí Salud
Horario de Atención: Consultar disponibilidad
Síguenos en Facebook: Dr. Salvador Rodríguez
Fisiatra en Sonsonate
El Dr. Salvador Rodríguez ofrece servicios especializados de fisiatría en Sonsonate, proporcionando medicina física y rehabilitación integral para pacientes que requieren recuperación de función, manejo del dolor agudo y crónico, mejoramiento de la movilidad después de lesiones, enfermedades neurológicas o condiciones musculoesqueléticas. Su práctica médica abarca desde el tratamiento de secuelas de accidente cerebrovascular hasta el manejo de dolor lumbar crónico, fibromialgia y lesiones deportivas, utilizando técnicas especializadas como infiltraciones, bloqueos nerviosos, electroterapia y vendaje neuromuscular. Ubicado estratégicamente en el Policlínico Sí Salud de Sonsonate, el Dr. Rodríguez cuenta con equipos especializados para rehabilitación física y procedimientos intervencionistas para manejo del dolor. Los pacientes de Sonsonate y municipios aledaños encuentran en su consulta un centro especializado donde recibir atención integral en medicina física, desde evaluación funcional hasta programas de rehabilitación personalizados que mejoran la calidad de vida y la independencia funcional.
Fisiatra cerca de mi ubicación
Dr. Salvador Rodríguez – Fisiatría en Sonsonate | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Consulta disponible
Para pacientes que buscan un fisiatra cerca de su ubicación en Sonsonate, el Dr. Salvador Rodríguez representa la mejor opción especializada en medicina física y rehabilitación en la región. Su consulta está estratégicamente ubicada en el Policlínico Sí Salud, en 5a Calle Poniente, Barrio El Pilar, facilitando el acceso tanto para pacientes de Sonsonate como de municipios aledaños del departamento. El Dr. Rodríguez atiende pacientes de todas las edades que requieren rehabilitación física, manejo del dolor agudo y crónico, recuperación de lesiones deportivas, tratamiento de secuelas neurológicas y mejoramiento de la función motora. Su ubicación en Sonsonate permite que pacientes con condiciones que necesitan tratamiento regular, como adultos mayores con problemas de movilidad, personas con dolor lumbar crónico y pacientes en rehabilitación post-ACV, puedan acceder fácilmente a consultas especializadas y procedimientos de fisiatría con seguimiento personalizado.
Consultas de Fisiatría que ofrece el Dr. Salvador Rodríguez
El Dr. Rodríguez brinda una amplia gama de consultas especializadas en fisiatría diseñadas para evaluar, diagnosticar y tratar condiciones que afectan la función física, la movilidad y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Su enfoque integral combina evaluación clínica detallada con procedimientos especializados para ofrecer tratamientos personalizados que van desde manejo conservador del dolor hasta técnicas intervencionistas avanzadas, siempre priorizando la recuperación funcional óptima y el mejoramiento de la calidad de vida.
+ Consulta de fisiatría
Esta consulta integral está diseñada para la evaluación completa de pacientes con discapacidad física, dolor agudo y crónico o limitaciones funcionales, incluyendo historia clínica detallada, examen físico funcional, evaluación de la marcha, análisis postural, valoración de fuerza muscular y rango de movimiento articular. El Dr. Rodríguez desarrolla planes de rehabilitación personalizados que incluyen técnicas con equipo especializado con equipo de electroterapia , ejercicios terapéuticos con terapia física según cada paciente y coordinación con otros profesionales de la salud.
+ Infiltraciones
Las infiltraciones que realiza el Dr. Rodríguez incluyen inyección de medicamentos antiinflamatorios, anestésicos locales o ácido hialurónico en articulaciones, tendones, bursas y tejidos blandos para alivio del dolor y mejoramiento de la función. Estos procedimientos mínimamente invasivos son efectivos para tratamiento de artritis, tendinitis, bursitis y otras condiciones inflamatorias que causan dolor y limitación funcional.
+ Bloqueos
El Dr. Rodríguez realiza bloqueos nerviosos diagnósticos y terapéuticos para manejo del dolor crónico, incluyendo bloqueos de nervios periféricos, puntos gatillo y otras técnicas especializadas que interrumpen la transmisión del dolor y proporcionan alivio prolongado en condiciones dolorosas refractarias a tratamiento conservador.
+ Electroterapia
Los tratamientos de electroterapia incluyen uso de corrientes eléctricas terapéuticas como TENS, corrientes interferenciales, laserterapia, ultrasonido, diatermia de onda corta , Magnetoterapia, electroestimulación muscular y otras modalidades para alivio del dolor, reducción de inflamación, mejoramiento de la circulación, fortalecimiento muscular y aceleración del proceso de cicatrización en tejidos lesionados.
+ Vendaje neuromuscular
La aplicación de vendaje neuromuscular (kinesiotaping) que realiza el Dr. Rodríguez utiliza cintas elásticas especiales aplicadas sobre la piel para facilitar el movimiento, reducir el dolor, mejorar la función muscular, aumentar la propiocepción y acelerar el proceso de recuperación en lesiones deportivas, dolor muscular y alteraciones del movimiento.
+ Manejo del dolor: muscular, esquelético y neurítico
Las consultas especializadas en manejo del dolor incluyen evaluación integral del dolor agudo y crónico, identificación de la causa subyacente, desarrollo de planes multimodales de tratamiento que combinan medicamentos, procedimientos intervencionistas, terapia física y técnicas de manejo del dolor para mejorar la función y calidad de vida en pacientes con dolor persistente.
Enfermedades tratadas por el Dr. Salvador Rodríguez
El Dr. Rodríguez tiene amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de una gran variedad de condiciones que afectan el sistema musculoesquelético, nervioso y que causan discapacidad física o limitaciones funcionales. Su enfoque integral permite abordar tanto las causas subyacentes como las consecuencias funcionales de estas condiciones, siempre utilizando técnicas basadas en evidencia científica para lograr la máxima recuperación funcional posible.
+ ACV (Accidente Cerebrovascular)
El Dr. Rodríguez maneja las secuelas de accidente cerebrovascular que causan daño en el cerebro y afectan el movimiento, incluyendo alteraciones motoras como: hemiplejia, hemiparesia, alteraciones del equilibrio, dificultades de la marcha, problemas de coordinación, y además alteraciones cognitivas como trastornos de memoria, concentración y lenguaje.
+ Fibromialgia
Para pacientes con fibromialgia, el Dr. Rodríguez ofrece un abordaje integral que incluye manejo del dolor generalizado y fatiga característicos de esta condición. Su tratamiento combina medicamentos específicos, ejercicios aeróbicos graduales, técnicas de relajación, educación sobre la enfermedad y modificaciones del estilo de vida para mejorar la calidad de vida y función diaria.
+ Síndrome del Túnel Carpiano
El tratamiento del síndrome del túnel carpiano incluye manejo de la compresión del nervio mediano en la muñeca mediante férulas nocturnas, ejercicios específicos, modificaciones ergonómicas, infiltraciones con antiflamatorios de deposito cuando están indicadas y coordinación con cirugía cuando el tratamiento conservador no es efectivo.
+ Escoliosis
Para pacientes con escoliosis, el Dr. Rodríguez proporciona manejo de la curvatura anormal de la columna vertebral mediante ejercicios correctivos específicos, fortalecimiento del core, fisioterapia especializada, uso de corsés cuando están indicados y seguimiento de la progresión de la curvatura para prevenir complicaciones.
+ Talalgia (dolor en el talón)
El tratamiento de talalgia, definiendo existencia o no de espolon calcaneo y de una problale fascitis plantar causada por inflamación del tejido del talón, incluye modificaciones de calzado, ejercicios de estiramiento específicos, terapia física, uso de plantillas ortopédicas, infiltraciones locales y técnicas de ondas de choque cuando están disponibles.
+ Dolor espinales (Cervicalgias, Dorsalgia y Lumbalgia)
El Dr. Rodríguez trata el dolor de cuello , espalda y cintura (cervicalgias, dorsalgias y lumbalgia) causado por mala postura, esfuerzo físico o hernia discal mediante evaluación de la causa subyacente, ejercicios de fortalecimiento , corrección postural, terapia manual, modalidades físicas, infiltracion de puntos gatillo y bloqueos cuando están indicadas y educación sobre prevención de recurrencias.
+ Lesiones deportivas
Para lesiones deportivas incluyendo esguinces, fracturas y tendinitis, Mialgias ocacionadas por la practica deportiva, el Dr. Rodríguez desarrolla programas de rehabilitación específicos por deporte que incluyen ejercicios de fortalecimiento progresivo, entrenamiento propioceptivo, corrección biomecánica, prevención de re-lesiones y facilitación del retorno seguro a la actividad deportiva.
+ Artritis y Artrosis
El manejo de artritis y artrosis causadas por inflamación y desgaste articular incluye ejercicios para mantener rango de movimiento, fortalecimiento muscular, modalidades físicas para control del dolor, infiltraciones intraarticulares, educación sobre protección articular y coordinación con reumatología cuando es necesario.
+ Hernias discales
Para hernias discales causadas por desplazamiento de discos vertebrales, el Dr. Rodríguez ofrece tratamiento conservador que incluye ejercicios específicos de McKenzie, estabilización lumbar, tracción, modalidades físicas, bloqueos paravertebrales y evaluación para intervención quirúrgica cuando el tratamiento conservador falla.
+ Lesiones en hombros y codos
El tratamiento de lesiones en hombros y codos incluyendo tendinitis, bursitis, epicondilitis y desgarros incluye ejercicios de rehabilitación específicos, fortalecimiento progresivo, corrección biomecánica, modalidades físicas, infiltraciones periarticulares y coordinación con ortopedia cuando se requieren procedimientos quirúrgicos.
+ Osteoporosis
Para pacientes con osteoporosis que causa huesos frágiles y propensos a fracturas, el Dr. Rodríguez desarrolla programas de ejercicios de resistencia segura, entrenamiento del equilibrio para prevención de caídas, educación sobre seguridad en el hogar, uso de ayudas técnicas cuando son necesarias y coordinación con endocrinología para manejo médico.
Uso de técnicas complementarias:
El. Dr. Salvador Rodríguez ofrece el uso de estas técnicas para asegurar una mejor respuesta de tratamiento cuando el caso asi lo amerita, ofreciendo terapia neural , Biopuntura y suero terapia.
Beneficios de la Fisiatría en el Adulto Mayor
El Dr. Salvador Rodríguez se especializa en proporcionar atención integral a adultos mayores, reconociendo que la fisiatría juega un papel fundamental en el mantenimiento de la independencia funcional y la calidad de vida en esta población. Su enfoque geriátrico en fisiatría está diseñado para abordar las necesidades específicas del envejecimiento y promover un envejecimiento activo y saludable.
+ Mejora la calidad de vida
Los tratamientos de fisiatría del Dr. Rodríguez están específicamente diseñados para mejorar la calidad de vida de adultos mayores mediante el manejo efectivo del dolor crónico, mejoramiento de la función física, adaptación a limitaciones funcionales y promoción de actividades significativas que mantengan el bienestar físico y emocional del paciente mayor.
+ Fomenta la independencia
La fisiatría promueve la independencia funcional en adultos mayores mediante entrenamiento en actividades de la vida diaria, adaptación del hogar para seguridad, prescripción de ayudas técnicas apropiadas, fortalecimiento funcional específico y desarrollo de estrategias compensatorias que permitan al adulto mayor mantener su autonomía el mayor tiempo posible.
+ Controla el dolor
El manejo especializado del dolor en adultos mayores incluye evaluación integral de síndromes dolorosos comunes en esta población, uso de técnicas multimodales que minimicen efectos secundarios de medicamentos, procedimientos intervencionistas seguros y efectivos, y educación sobre manejo no farmacológico del dolor crónico.
+ Estimulación social
Los programas de rehabilitación del Dr. Rodríguez incluyen componentes de estimulación social mediante actividades grupales de ejercicio, promoción de actividades comunitarias, fomento de hobbies y actividades recreativas, y coordinación con servicios sociales para mantener redes de apoyo que contribuyan al bienestar integral del adulto mayor.
+ Mejora la movilidad y la marcha
La evaluación y tratamiento de alteraciones de la marcha incluye análisis biomecánico, ejercicios específicos para patrones de marcha, entrenamiento con ayudas técnicas como bastones o andadores, corrección de alteraciones posturales y desarrollo de programas de ejercicio que mantengan y mejoren la capacidad de desplazamiento independiente.
+ Mejora el equilibrio y coordinación
Los programas de entrenamiento del equilibrio incluyen ejercicios específicos de propiocepción, fortalecimiento de músculos estabilizadores, entrenamiento en superficies inestables, ejercicios de coordinación motora y técnicas de reentrenamiento vestibular cuando están indicadas para mejorar la estabilidad postural y prevenir caídas.
+ Disminuye el riesgo de caídas
La prevención de caídas incluye evaluación integral de factores de riesgo, modificación del ambiente domiciliario, revisión de medicamentos que puedan afectar el equilibrio, entrenamiento específico de prevención de caídas, fortalecimiento de extremidades inferiores y educación sobre estrategias de seguridad en actividades diarias.
+ Aumenta la fuerza
Los programas de fortalecimiento para adultos mayores incluyen ejercicios de resistencia progresiva adaptados a las capacidades individuales, entrenamiento funcional que simule actividades diarias, ejercicios de fortalecimiento del core para estabilidad, y programas de ejercicio que sean seguros, efectivos y mantenibles a largo plazo.
+ Mejora la autoestima
La fisiatría contribuye al mejoramiento de la autoestima en adultos mayores mediante el logro de objetivos funcionales realistas, recuperación de habilidades perdidas, mantenimiento de roles sociales importantes, promoción de la autonomía personal y desarrollo de estrategias de afrontamiento positivas que permitan adaptarse exitosamente a los cambios del envejecimiento.





