Dr. Roberto Guerra

El Dr. Roberto Guerra, especialista en Radiología, ofrece estudios de diagnóstico por imágenes con alta precisión en Santa Ana, Ahuachapán, Metapán y San Salvador. Con una sólida trayectoria en el campo de la radiología y patología mamaria, el Dr. Guerra se enfoca en brindar resultados confiables y un diagnóstico certero para el seguimiento y tratamiento de diversas condiciones médicas.

Utilizando tecnología avanzada, el Dr. Guerra realiza y hace lectura de estudios como radiografías, ultrasonografías y tomografías 3d, tomografía, resonancia magnética y toma de biopsia eco-guiada garantizando una atención profesional y personalizada para cada paciente. Su compromiso es proporcionar imágenes diagnósticas de calidad que ayuden a médicos y especialistas a tomar las mejores decisiones para la salud de sus pacientes.

Especialidad: Radiología y Diagnostico por Imágenes
Teléfono: 2486-1400 /2441-1113
WhatsApp: Hacer Cita
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. / Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Síguenos en nuestras redes: Facebook  / Instagram

Santa Ana:

CENTRO MÉDICO SANTA ANA
Dirección: 6 Av. sur entre 23 y 25 calle pte.

Imagenes GYD
Dirección: Av. Independencia sur y calle José Mariano Méndez Pte No71.

Metapán:

VITAL CENTER
Dirección: 4a Avenida Sur, Metapán

Ahuachapán:

CECLISA
Dirección: 6 calle ote y calle ruta las flores, Ahuachapan.

San Salvador:

CEMADES
Dirección: 27 Avenida Norte, 21 Calle Poniente 1211, San Salvador.

 

Radiología en Santa Ana – Dr. Roberto Guerra

Si buscas un servicio de radiología en Santa Ana con un especialista de confianza, el Dr. Roberto Guerra es la opción ideal. Con amplia experiencia en diagnóstico por imágenes, el Dr. Guerra ofrece estudios radiológicos precisos para detectar y evaluar diversas condiciones médicas.

Radiólogo cerca de mi ubicación

Dr. Roberto Guerra - Radiólogo en  Santa Ana |  ⭐⭐⭐⭐⭐ | Consulta disponible

El Dr. Roberto Guerra, ubicado en Santa Ana, brinda atención profesional en estudios de rayos X, ultrasonografías y tomografías, utilizando tecnología de última generación para obtener imágenes de alta calidad.

Estudios de Rayos X – Dr. Roberto Guerra

Los rayos X son una técnica de diagnóstico por imágenes que permite evaluar estructuras óseas y órganos internos de manera rápida y efectiva. Con este estudio, se pueden detectar fracturas, infecciones, tumores y diversas afecciones médicas. El Dr. Roberto Guerra, especialista en radiología en Santa Ana, ofrece una amplia variedad de estudios de rayos X con equipos modernos para garantizar resultados precisos.

+ Cabeza

  • Cráneo
  • Cara
  • Conductos auditivos
  • Cavum
  • Senos paranasales
  • Silla turca
  • Huesos nasales
  • Mastoides
  • Mandíbula

+ Abdomen

  • Abdomen simple
  • Serie abdominal
  • Esofagograma (requiere cita previa)
  • Tubo digestivo superior (requiere cita previa)
  • Tránsito intestinal (requiere cita previa)
  • Colon – enema baritado (requiere cita previa)
  • Cistograma
  • Cistouretrograma

+ Extremidades

  • Inferiores: Cadera, fémur, rodilla, tibia, peroné, tobillo, calcáneo
  • Superiores: Clavícula, hombro, húmero, codo, antebrazo, muñeca, mano, edad ósea

+ Columna y Pelvis

Estudios para la evaluación detallada de la columna vertebral y la pelvis, esenciales para detectar desviaciones, fracturas o enfermedades degenerativas.

+Tórax

  • Tórax PA
  • Tórax PA y lateral
  • Costillas
  • Esternón

+ Misceláneos

Otros estudios de rayos X según las necesidades médicas del paciente.


Ultrasonografías – Dr. Roberto Guerra

La ultrasonografía es un estudio de diagnóstico por imágenes que utiliza ondas sonoras para evaluar órganos internos, tejidos blandos y estructuras musculoesqueléticas. Es un procedimiento seguro, no invasivo y sin radiación, ideal para embarazadas, niños y personas que requieren seguimiento médico preciso.

+ Ultrasonido General

  • Abdominal (requiere 6 horas de ayuno)
  • Renal (evalúa riñones y vías urinarias)
  • Vesical (requiere vejiga llena para mejor visualización)

+ Ultrasonido de Partes Blandas

  • Mamas
  • Próstata
  • Testicular
  • Tiroides
  • Ocular
  • Tórax

+ Ultrasonido Músculo Esquelético

  • Hombro
  • Codo
  • Muñeca
  • Rodilla
  • Tobillo

+ Ultrasonido Ginecológico

Permite evaluar la salud del aparato reproductor femenino, diagnosticando diversas afecciones.

  • Útero y Ovarios
  • Adenomiosis
  • Endometriosis
  • Enfermedad pélvica
  • Miomatosis uterina
  • Ovarios poliquísticos
  • Patología endometrial
  • Seguimiento folicular
  • Tumor de ovario

+ Ultrasonido Obstétrico

Para el control del embarazo y el desarrollo del bebé.

  • Embarazo temprano
  • Embarazo tardío
  • Perfil biofísico

+ Ultrasonido Pediátrico

  • Abdomen (requiere 6 horas de ayuno)
  • Transfontanelar (evalúa el cerebro en bebés)
  • Tejidos blandos

+ Doppler Color

Estudio especializado que evalúa el flujo sanguíneo en diversas áreas del cuerpo.

  • Hepático
  • Renal
  • Testicular
  • Carotídeo
  • Arterial
  • Venoso

Biopsias Eco-guiadas

Las biopsias eco-guiadas son procedimientos médicos mínimamente invasivos que utilizan ultrasonido para localizar con precisión una lesión y obtener una muestra de tejido para su análisis. Esta técnica es ampliamente utilizada en el diagnóstico de diversas enfermedades, incluyendo el cáncer, ya que permite una visualización en tiempo real, asegurando mayor precisión y reduciendo riesgos.

+ Biopsia de Mama

  • Biopsia por Estereotaxia: Se utiliza una combinación de imágenes mamográficas y software de localización tridimensional para guiar la aguja hasta la lesión. Es ideal para microcalcificaciones o lesiones no palpables.
  • Biopsia con Aguja Gruesa (Core Biopsy): Se introduce una aguja de mayor calibre mediante ultrasonido para obtener cilindros de tejido. Es menos invasiva que una biopsia quirúrgica.
  • Marcajes: Se colocan marcadores metálicos en la mama para localizar una lesión y facilitar futuros tratamientos o cirugías.

+ Biopsia de Próstata

Se realiza con guía por ultrasonido transrectal, insertando una aguja a través del recto para tomar muestras del tejido prostático. Es el método más común para detectar cáncer de próstata.

Nuestra Clínica

Nuestra ubicación

Recibe las nuevas publicaciones OK No Gracias