Dra. Julia Narváez

Con más de 25 años de experiencia, la Dra. Julia Méndez Narváez se ha consolidado como una referente en el área de ginecología y obstetricia en Santa Ana. A lo largo de su carrera, ha brindado atención integral a mujeres en todas las etapas de la vida, especializándose en el manejo de embarazos, partos y el cuidado de la salud femenina. Con un enfoque personalizado y altamente profesional, la Dra. Méndez se dedica a mejorar la salud y el bienestar de sus pacientes, garantizando un trato humano y de calidad en cada consulta.

Su compromiso con la salud femenina incluye la detección temprana y prevención de enfermedades ginecológicas, promoviendo la educación en temas de salud reproductiva. Ha trabajado en clínicas y hospitales reconocidos, ganándose el respeto de sus colegas y pacientes por su ética y dedicación. Con una visión integral, fomenta un estilo de vida saludable para el bienestar a largo plazo.

 

Especialidad: Ginecología Y Obstetricia
Teléfono: 60177542
WhatsApp: Hacer Cita
Dirección: 13 av sur y final 5 calle Ote Clínica Alfa-Medic Santa Ana
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 11:00AM a 1:00PM  Tarde 2:30PM a 3:30PM
Sábado de 8:00 am -12:00pm

 

Tipos de Consulta:

  1. Consulta ginecológica general:
    Examen de rutina, asesoramiento en salud reproductiva, control de métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades.
  2. Consulta prenatal y seguimiento del embarazo:
    Control y monitoreo de embarazos, asesoramiento durante las distintas etapas del embarazo.
  3. Consulta para planificación familiar:
    Asesoría y planificación de métodos anticonceptivos, como DIU, pastillas anticonceptivas y ligaduras.
  4. Consulta para problemas menstruales:
    Diagnóstico y tratamiento de irregularidades menstruales, dolores menstruales y trastornos hormonales.
  5. Consulta para menopausia:
    Tratamiento y manejo de síntomas asociados a la menopausia, como sofocos, osteoporosis, cambios de humor y tratamientos hormonales.
  6. Consulta de fertilidad:
    Evaluación de problemas de fertilidad y asesoría sobre opciones de tratamiento.

Enfermedades a Tratar:

  • Infecciones vaginales y del tracto reproductivo:
    Tratamiento de infecciones comunes como candidiasis, vaginosis bacteriana, entre otras.
  • Quistes ováricos y miomas uterinos:
    Evaluación y manejo de quistes en los ovarios y fibromas en el útero que puedan causar dolor o complicaciones.
  • Endometriosis:
    Diagnóstico y tratamiento de esta condición que provoca dolor pélvico severo y puede afectar la fertilidad.
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP):
    Tratamiento y manejo de este trastorno hormonal que afecta el ciclo menstrual y la fertilidad.
  • Trastornos menstruales:
    Tratamiento de amenorrea, dismenorrea, sangrado abundante o irregularidades en el ciclo.
  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS):
    Diagnóstico y tratamiento de ETS como el VPH, herpes, clamidia, entre otras.

Tipos de Cirugías:

  • Histerectomía:
    Extirpación del útero para tratar problemas como miomas, o endometriosis severa.
  • Laparoscopia ginecológica:
    Cirugía mínimamente invasiva para el tratamiento de quistes ováricos, endometriosis y diagnóstico de infertilidad.
  • Colposcopia y biopsia cervical:
    Procedimiento para evaluar células anormales en el cuello uterino y detectar cáncer de cuello uterino.
  • Legrado uterino (D&C):
    Procedimiento Para obtener muestras del endometrio y analizar posibles anomalías, como hiperplasia o cáncer endometrial.
  • Cirugía de quistes ováricos:
    Extirpación de quistes en los ovarios que causan dolor o complicaciones.
  • Miomectomía:
    Cirugía para extirpar miomas (tumores benignos) del útero.
  • Tratamiento quirúrgico para el prolapso uterino:
    Procedimiento para corregir el prolapso del útero o la vejiga.
  • Atención de partos por cesáreas en casos indicados: solo cuando hay una indicación médica que lo justifique. Esto puede incluir situaciones donde el parto vaginal no es seguro para la madre o el bebé, tales como:
  • Posición anómala del bebé (como el bebé en posición transversa o de nalgas).
  • Complicaciones durante el parto (como sufrimiento fetal o un parto prolongado).
  • Problemas de salud maternos (como hipertensión grave o infecciones).
  • Múltiples embarazos (como gemelos o más).
  • Riesgos de ruptura uterina (especialmente si la madre tiene una cesárea previa o ha tenido otras cirugías uterinas).
La Dra. Julia Narváez se especializa en ofrecer un cuidado personalizado con un enfoque integral, combinando su vasta experiencia como cirujana y ginecóloga para mejorar la salud de sus pacientes.

Conoce Nuestra Clínica en Santa Ana

Nuestra Ubicación:

Recibe las nuevas publicaciones OK No Gracias