Dr. Carlos Avilés

El Dr. Carlos Avilés es un ginecólogo obstetra perinatólogo altamente especializado que se dedica al manejo integral de embarazos de alto y bajo riesgo, así como a la atención ginecológica preventiva en Santa Ana. Con expertise en medicina materno-fetal, el Dr. Avilés ofrece evaluación avanzada del riesgo obstétrico, ultrasonografía especializada, tamizaje genético prenatal y monitoreo fetal para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé durante el embarazo. Su formación en perinatología le permite diagnosticar y manejar complicaciones obstétricas complejas, alteraciones genéticas fetales, embarazos múltiples y condiciones que requieren seguimiento especializado.

Especialidad: Ginecología, Obstetricia
Subespecialidad:Perinatología
Teléfono: 2406-3173
WhatsApp: Hacer Cita
Dirección: Clínica CEMSA, Barrio San Miguelito, 21 Calle Oriente, contiguo al Fondo Social para la Vivienda, Santa Ana
Horario de Atención: Consultar disponibilidad

Ginecólogo Obstetra Perinatólogo en Santa Ana

El Dr. Carlos Avilés ofrece servicios especializados de ginecología, obstetricia y perinatología en Santa Ana, proporcionando atención médica integral para mujeres y manejo especializado de embarazos de alto y bajo riesgo con enfoque en medicina materno-fetal. Su práctica perinatológica abarca desde control preconcepcional y screening genético prenatal hasta manejo de complicaciones obstétricas complejas, malformaciones fetales y embarazos múltiples, utilizando tecnología de vanguardia para diagnóstico y seguimiento especializado. Ubicado estratégicamente en CEMSA Centro de Especialidades Médicas Santa Ana, el Dr. Avilés cuenta con equipos especializados para ultrasonografía 5D, doppler fetal, monitoreo electrónico fetal, tamizaje genético y estudios de medicina materno-fetal. Los pacientes de Santa Ana y municipios del occidente del país encuentran en su consulta un centro perinatológico de excelencia donde recibir atención especializada para embarazos complicados, evaluación de riesgo genético, diagnóstico prenatal avanzado y seguimiento integral de condiciones obstétricas que requieren expertise en medicina materno-fetal.

Ginecólogo Obstetra Perinatólogo cerca de mi ubicación

Dr. Carlos Avilés – Ginecología, Obstetricia y Perinatología en Santa Ana | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Consulta disponible

Para pacientes que buscan un ginecólogo obstetra perinatólogo cerca de su ubicación en Santa Ana, el Dr. Carlos Avilés representa la mejor opción especializada en medicina materno-fetal en la región occidental de El Salvador. Su consulta está estratégicamente ubicada en CEMSA Centro de Especialidades Médicas, en Barrio San Miguelito, facilitando el acceso tanto para pacientes del centro de Santa Ana como de municipios aledaños del occidente del país. El Dr. Avilés atiende mujeres embarazadas con factores de riesgo, pacientes que requieren evaluación genética prenatal, embarazos múltiples, complicaciones obstétricas y aquellas que necesitan seguimiento especializado en medicina materno-fetal. Su ubicación en Santa Ana permite que pacientes con embarazos de alto riesgo, antecedentes de pérdidas gestacionales, enfermedades crónicas maternas y aquellas que requieren tamizaje genético avanzado, puedan acceder fácilmente a consultas especializadas en perinatología con tecnología de última generación.

Servicios de Ginecología y Perinatología que ofrece el Dr. Carlos Avilés

El Dr. Avilés brinda una amplia gama de servicios especializados en ginecología, obstetricia y perinatología diseñados para proporcionar atención integral de la salud femenina con énfasis especial en medicina materno-fetal. Su enfoque combina expertise en perinatología con tecnología avanzada para ofrecer evaluación de riesgo obstétrico, diagnóstico prenatal, manejo de embarazos complicados y seguimiento especializado que garantiza los mejores resultados tanto para la madre como para el bebé.

+ Consulta ginecológica

Las consultas ginecológicas del Dr. Avilés incluyen evaluación integral de la salud femenina, examen físico ginecológico completo, diagnóstico de condiciones ginecológicas comunes, manejo de trastornos menstruales, evaluación de dolor pélvico, screening de cáncer ginecológico y educación sobre salud reproductiva. Su enfoque integral proporciona atención preventiva y terapéutica para mujeres en todas las etapas de la vida.

+ Control prenatal de alto y bajo riesgo

El control prenatal especializado incluye seguimiento completo del embarazo desde la confirmación hasta el posparto, evaluación del riesgo obstétrico, detección temprana de complicaciones, manejo de embarazos de alto riesgo, coordinación con subespecialistas cuando es necesario y educación prenatal integral. Su expertise en perinatología garantiza manejo apropiado tanto de embarazos normales como complicados.

+ Control preconcepcional

Las consultas preconcepcionales incluyen evaluación del estado de salud antes del embarazo, optimización de condiciones médicas preexistentes, asesoramiento sobre factores de riesgo, prescripción de ácido fólico, vacunación apropiada, evaluación genética cuando está indicada y planificación para embarazo saludable. Este enfoque preventivo reduce riesgos y optimiza resultados gestacionales.

+ Ultrasonografía genénica screening 11 a 14 semanas

Los estudios ultrasonográficos especializados incluyen ultrasonido de primer trimestre para screening genético, ultrasonido morfológico detallado para detección de malformaciones, doppler fetal para evaluación del flujo sanguíneo, perfil biofísico fetal, evaluación del crecimiento fetal y estudios especializados según indicación clínica. Su expertise garantiza diagnóstico preciso y seguimiento apropiado.

+ Ultrasonografía Morfológica (18 a 24 semanas)

La ultrasonografía morfológica es un estudio detallado que se realiza entre las 18 y 24 semanas de embarazo para evaluar el desarrollo y la anatomía del bebé. Durante este examen, se observa el crecimiento de los órganos, huesos y tejidos del bebé, asegurando que todo se esté desarrollando correctamente.

+ Flujometría Doppler Fetal

La flujometría Doppler fetal es una prueba especializada que mide el flujo sanguíneo a través de los vasos del bebé y la placenta. Utiliza el efecto Doppler para analizar cómo fluye la sangre en diferentes áreas, como el cordón umbilical, la arteria cerebral media y arterias uterinas.

+ Ultrasonido eco emocional 5D

El ultrasonido emocional 5D proporciona imágenes tridimensionales en tiempo real del bebé, permitiendo a los padres observar movimientos fetales, expresiones faciales y características físicas detalladas. Esta tecnología avanzada complementa la evaluación médica con una experiencia emocional única que fortalece el vínculo prenatal entre padres e hijo.

+ Monitoreo Fetal

El monitoreo fetal electrónico incluye pruebas sin esfuerzo (NST), pruebas de contracción cuando están indicadas, evaluación de la frecuencia cardíaca fetal, análisis de variabilidad y reactividad fetal. Estos estudios son fundamentales para evaluación del bienestar fetal y detección temprana de compromiso fetal que requiera intervención médica.

+ Ultrasonografía ginecológica

Los estudios ultrasonográficos ginecológicos incluyen evaluación de útero y anexos, diagnóstico de miomas uterinos, quistes ováricos, endometriosis, evaluación endometrial, screening de patología ginecológica y seguimiento de condiciones benignas. La ultrasonografía transvaginal proporciona evaluación detallada de estructuras pélvicas con alta resolución diagnóstica.

+ Planificación familiar

Los servicios de planificación familiar incluyen asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, colocación de dispositivos intrauterinos, prescripción de anticonceptivos hormonales, asesoramiento preconcepcional, evaluación de fertilidad, orientación sobre métodos de barrera y seguimiento de métodos anticonceptivos para garantizar efectividad y satisfacción de la paciente.

+ Citología líquida y convencional

El Dr. Avilés realiza citología cervical tanto en base líquida como convencional para screening de cáncer cervicouterino, detección de infecciones cervicales, evaluación de cambios displásicos, seguimiento de lesiones precancerosas y screening de rutina según guías internacionales. Su expertise garantiza toma apropiada e interpretación precisa de resultados citológicos.

+ Atención de parto

La atención del parto incluye manejo del trabajo de parto normal y complicado, atención de partos vaginales, cesáreas cuando están indicadas, manejo de emergencias obstétricas, analgesia obstétrica y cuidado inmediato del recién nacido. Su experiencia en perinatología le permite manejar partos de alto riesgo y complicaciones obstétricas.

+ Vacunación contra el virus del papiloma humano

El servicio de vacunación contra VPH incluye asesoramiento sobre indicaciones de la vacuna, administración según esquemas apropiados, educación sobre prevención de infecciones por VPH, seguimiento post-vacunación y coordinación con programas de prevención de cáncer cervicouterino para protección integral contra infecciones por papiloma virus.

Evaluaciones Especializadas en Perinatología que realiza el Dr. Carlos Avilés

El Dr. Avilés cuenta con expertise especializado en medicina materno-fetal para realizar evaluaciones complejas que requieren conocimientos avanzados en perinatología. Su formación le permite diagnosticar y manejar condiciones obstétricas de alta complejidad, realizar tamizaje genético prenatal y proporcionar asesoramiento especializado para embarazos que presentan factores de riesgo o complicaciones que requieren manejo multidisciplinario.

+ Evaluación del Riesgo Obstétrico

La evaluación integral del riesgo obstétrico incluye historia clínica detallada con antecedentes maternos, obstétricos y familiares, identificación de factores de riesgo como edad materna avanzada, enfermedades crónicas, embarazos múltiples, antecedentes de pérdidas gestacionales y clasificación del embarazo como normal o de alto riesgo para planificación de seguimiento apropiado.

+ Ultrasonografía Obstétrica Avanzada

Los estudios ultrasonográficos especializados incluyen ultrasonido de primer trimestre para evaluación de viabilidad, implantación y edad gestacional, ultrasonido estructural o morfológico de semana 20 para evaluación de malformaciones fetales, ultrasonido de crecimiento fetal, perfil biofísico fetal y doppler fetal para evaluación del flujo sanguíneo en arterias uterinas, umbilicales y cerebrales.

+ Tamizaje Genético Prenatal

El screening genético incluye tamizaje combinado con translucencia nucal y marcadores bioquímicos, pruebas no invasivas de ADN fetal en sangre materna, asesoramiento sobre amniocentesis o biopsia de vellosidades coriónicas para diagnóstico genético confirmatorio, interpretación de resultados y coordinación con genética médica cuando está indicada.

+ Evaluación de la Placenta y del Líquido Amniótico

La evaluación especializada incluye localización placentaria para diagnóstico de placenta previa, acreta u otras anomalías de implantación, evaluación de la cantidad de líquido amniótico para diagnóstico de oligohidramnios o polihidramnios, seguimiento de condiciones placentarias y coordinación con otros especialistas cuando se requiere manejo multidisciplinario.

+ Monitoreo Electrónico Fetal

Las pruebas de monitoreo fetal incluyen pruebas sin esfuerzo (Non-Stress Test), pruebas de contracción (Stress Test) cuando están indicadas, evaluación de la frecuencia cardíaca fetal, análisis de variabilidad y reactividad fetal, interpretación de patrones de frecuencia cardíaca y correlación con condición clínica materna y fetal.

+ Evaluación del Cuello Uterino

La evaluación cervical especializada incluye medición de longitud cervical por ultrasonido transvaginal para predicción de riesgo de parto prematuro, evaluación de incompetencia cervical, seguimiento de pacientes con antecedentes de parto prematuro y coordinación con medidas preventivas como cerclaje cervical cuando está indicado.

+ Evaluaciones Maternas Complementarias

Las evaluaciones maternas incluyen control de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, lupus y otras condiciones autoinmunes, evaluación del riesgo trombótico, screening y control de infecciones congénitas (TORCH, VIH, sífilis), optimización de condiciones médicas preexistentes y coordinación con otros especialistas según las necesidades específicas de cada paciente.

Alteraciones Genéticas y Cromosómicas Fetales que diagnostica el Dr. Carlos Avilés

El Dr. Avilés tiene amplia experiencia en el diagnóstico prenatal de alteraciones genéticas y cromosómicas fetales, utilizando tecnología de vanguardia y protocolos actualizados para detección temprana, asesoramiento genético apropiado y manejo multidisciplinario de condiciones que requieren seguimiento especializado en medicina materno-fetal.

+ Síndrome de Down (trisomía 21)

El Dr. Avilés realiza screening y diagnóstico de síndrome de Down mediante tamizaje combinado de primer trimestre, pruebas no invasivas de ADN fetal, ultrasonografía especializada para detección de marcadores ecográficos, asesoramiento genético apropiado y coordinación con estudios confirmatorios cuando están indicados para proporcionar información precisa a los padres.

+ Síndrome de Edwards (trisomía 18)

El diagnóstico de síndrome de Edwards incluye detección mediante screening prenatal, evaluación ultrasonográfica de malformaciones características, asesoramiento genético especializado sobre pronóstico y opciones de manejo, coordinación con estudios genéticos confirmatorios y apoyo psicológico para familias que enfrentan este diagnóstico complejo.

+ Síndrome de Patau (trisomía 13)

La evaluación para síndrome de Patau incluye screening prenatal apropiado, ultrasonografía detallada para detección de malformaciones características, asesoramiento genético sobre pronóstico, coordinación con estudios confirmatorios cuando están indicados y manejo multidisciplinario que incluye apoyo psicológico y planificación de cuidados perinatales.

+ Defectos del tubo neural (espina bífida, anencefalia)

El diagnóstico de defectos del tubo neural incluye screening con alfafetoproteína materna, ultrasonografía especializada para evaluación detallada de columna vertebral y cráneo fetal, asesoramiento sobre pronóstico y opciones de tratamiento, coordinación con neurocirugía pediátrica y planificación de cuidados perinatales especializados.

+ Cardiopatías congénitas

La evaluación de cardiopatías congénitas incluye ecocardiografía fetal especializada, diagnóstico de malformaciones cardíacas complejas, asesoramiento sobre pronóstico y opciones de tratamiento, coordinación con cardiología pediátrica y cirugía cardiovascular, planificación del parto en centros especializados y seguimiento perinatal apropiado.

+ Anomalías renales, gastrointestinales o del sistema nervioso

El diagnóstico de malformaciones sistémicas incluye ultrasonografía especializada para evaluación detallada de sistemas orgánicos, identificación de anomalías estructurales, asesoramiento sobre pronóstico y opciones de manejo, coordinación con especialistas pediátricos apropiados y planificación de cuidados perinatales especializados según la condición específica.

+ Condiciones detectadas mediante estudios genéticos o ecografías estructurales

La evaluación integral incluye correlación de hallazgos ultrasonográficos con estudios genéticos, interpretación de resultados complejos, asesoramiento genético especializado, coordinación con genética médica para estudios adicionales cuando están indicados y desarrollo de planes de manejo individualizados según cada condición específica diagnosticada.

Complicaciones Obstétricas que maneja el Dr. Carlos Avilés

El Dr. Avilés tiene amplia experiencia en el diagnóstico y manejo de complicaciones obstétricas complejas que requieren expertise en medicina materno-fetal. Su formación en perinatología le permite abordar condiciones de alto riesgo, proporcionar tratamientos especializados y coordinar cuidados multidisciplinarios para optimizar resultados tanto maternos como fetales en embarazos complicados.

+ Amenaza de aborto o aborto habitual

El manejo incluye evaluación de causas subyacentes, estudios especializados para aborto recurrente, tratamiento de factores identificables como trastornos hormonales o anatómicos, asesoramiento genético cuando está indicado, apoyo psicológico y planificación de embarazos futuros con medidas preventivas apropiadas.

+ Embarazo ectópico

El diagnóstico y manejo incluye detección temprana mediante ultrasonografía y marcadores bioquímicos, evaluación de la estabilidad hemodinámica, tratamiento médico con metotrexato cuando está indicado, manejo quirúrgico laparoscópico o abierto según el caso, seguimiento post-tratamiento y asesoramiento sobre fertilidad futura.

+ Embarazo molar

El manejo de embarazo molar incluye diagnóstico mediante ultrasonografía y marcadores tumorales, evacuación uterina apropiada, seguimiento de niveles de beta-HCG, detección de enfermedad trofoblástica persistente, coordinación con oncología ginecológica cuando es necesario y asesoramiento sobre anticoncepción temporal.

+ Embarazo múltiple (gemelos, trillizos, etc.)

El manejo de embarazos múltiples incluye determinación de corionicidad y amnionicidad, seguimiento especializado del crecimiento fetal, detección de complicaciones específicas como síndrome de transfusión feto-fetal, planificación del parto, coordinación con neonatología y manejo de complicaciones maternas asociadas.

+ Placenta previa o desprendimiento de placenta

El manejo incluye diagnóstico ultrasonográfico, clasificación del grado de placenta previa, seguimiento de la localización placentaria, manejo conservador con reposo cuando está indicado, planificación de cesárea electiva, manejo de sangrado anteparto y coordinación con banco de sangre para preparación transfusional.

+ Riesgo de parto prematuro

La evaluación incluye identificación de factores de riesgo, medición de longitud cervical, detección de infecciones genitourinarias, uso de corticosteroides para maduración pulmonar fetal, tocólisis cuando está indicada, coordinación con neonatología y planificación de cuidados perinatales especializados.

+ Incompetencia cervical

El manejo incluye diagnóstico mediante ultrasonografía cervical, evaluación de la necesidad de cerclaje cervical, seguimiento estrecho de longitud cervical, modificación de actividades, manejo de complicaciones asociadas y coordinación de cuidados especializados para prevención de parto prematuro.

+ Ruptura prematura de membranas

El manejo incluye confirmación del diagnóstico, evaluación de edad gestacional, detección de infección intraamniótica, uso de antibióticos profilácticos, corticosteroides para maduración fetal, monitoreo materno y fetal estrecho, planificación del momento del parto y coordinación con neonatología.

+ Hemorragias en el embarazo

El manejo de hemorragias incluye evaluación de la causa subyacente, estabilización hemodinámica materna, ultrasonografía para evaluación placentaria y fetal, manejo conservador o quirúrgico según el caso, coordinación con banco de sangre, seguimiento del bienestar fetal y planificación del parto según la condición clínica.

+ Trastornos del crecimiento fetal (RCIU o macrosomía)

El manejo incluye diagnóstico mediante ultrasonografía seriada, evaluación de causas maternas o fetales, monitoreo del bienestar fetal con doppler y perfil biofísico, optimización de condiciones maternas, planificación del momento y vía del parto, coordinación con neonatología y seguimiento postnatal apropiado.

Cirugía Ginecológica por Dr. Carlos Avilés en Santa Ana

El Dr. Carlos Avilés, ginecólogo especializado en Ginecología, Obstetricia y con subespecialidad en Perinatología, ofrece una serie de procedimientos quirúrgicos destinados a tratar diversas afecciones del aparato reproductor femenino y asegurar la salud materna y fetal.

+ Histerectomía

La histerectomía es una cirugía que implica la extirpación del útero. Este procedimiento puede realizarse en casos de afecciones graves como fibromas, cáncer o sangrados anormales. Dependiendo del caso, puede ser total o parcial, y se puede realizar de forma tradicional o mediante técnicas mínimamente invasivas.


+ Quistes de Ovario

La cirugía para extirpar los quistes de ovario se realiza cuando los quistes causan dolor, se agrandan o presentan complicaciones. Dependiendo del tamaño y la ubicación del quiste, se puede realizar mediante laparoscopia o cirugía abierta.


+ Plastia Vaginal

La plastia vaginal es una cirugía para corregir el prolapso de los órganos pélvicos o para mejorar la funcionalidad y estética vaginal, especialmente después de partos o con el paso de los años. Se utiliza para restaurar la estructura y el tono muscular de la vagina.

Nuestras Instalaciones

Ubicación

Recibe las nuevas publicaciones OK No Gracias