Dra. Amanda Alarcón

Especialista en Gastroenterología, formada en la prestigiosa Universidad Estatal Médica y Pediátrica de San Petersburgo, Rusia. Con una trayectoria enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas, ofrece atención integral para el cuidado de la salud gastrointestinal.
Su práctica médica abarca desde consultas preventivas y de detección temprana, hasta el tratamiento especializado de enfermedades digestivas y asesoría nutricional personalizada. Además, realiza procedimientos avanzados como la cápsula endoscópica y el balón gástrico, brindando soluciones efectivas y seguras para sus pacientes.
Con un enfoque profesional y personalizado, la Dra. Alarcón se compromete a mejorar la calidad de vida de cada paciente, proporcionando un tratamiento adecuado para cada necesidad digestiva. ¡Agenda tu consulta y cuida tu salud con una experta en gastroenterología!
Especialidad: Gastroenterología
Clínica en Santa Ana
Teléfono: 2432-0222
WhatsApp: Hacer Cita
Dirección: CLINICAS HM, entre 1ª y, 13 Calle Ote 1, Santa Ana.
Horario de Atención: Lunes, Martes, Jueves, Viernes 7:00 a.m. a 4:00 p.m / Miércoles, Sábado 7:00 a.m. 12:00 m.d.
Clínica San Salvador
Teléfono: 22633955
WhatsApp: Hacer Cita
Dirección: 7a Calle Poniente 4025, Colonia Escalón, San Salvador
Horario de Atención: Miércoles 2:00 p.m. a 6:00 pm
Gastroenterólogo en Santa Ana y San Salvador
Gastroenterólogo Cerca de Mi Ubicación
Dra. Amanda Alarcón - Gastroenterólogo en Santa Ana | San Salvador | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Consulta disponible
Si estás buscando un gastroenterólogo cerca de tu ubicación en Santa Ana, la Dra. Amanda Alarcón es la especialista que necesitas. Con años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de trastornos digestivos, la Dra. Alarcón ofrece atención personalizada para cada paciente, brindando soluciones efectivas a problemas gastrointestinales.
Tipos de Consultas Atendidos por la Gastroenterólogo
Una gastroenteróloga se especializa en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema digestivo. Entre las consultas más comunes que atiende se encuentran:
+ Consulta de Prevención y Detección Temprana
- Evaluación para identificar factores de riesgo.
- Exámenes para la detección temprana de enfermedades digestivas.
- Asesoría sobre hábitos saludables para prevenir trastornos gastrointestinales.
+ Consulta para Enfermedades Digestivas
- Tratamiento de gastritis, reflujo gastroesofágico y úlceras.
- Manejo de enfermedades del hígado, intestino y páncreas.
- Diagnóstico y control del síndrome de intestino irritable y colitis.
+ Consulta Nutricional
- Orientación sobre alimentación saludable para mejorar la digestión.
- Planes nutricionales para pacientes con enfermedades digestivas.
- Asesoría en casos de intolerancias alimentarias y problemas de absorción.
+ Consulta para Procedimientos Especializados
- Evaluación y preparación para cápsula endoscópica.
- Valoración para colocación de balón gástrico en pacientes con obesidad.
- Seguimiento posterior a procedimientos digestivos.
Enfermedades Tratadas por la Gastroenterólogo
Una gastroenteróloga se encarga del diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones del sistema digestivo. Algunas de las enfermedades más comunes que trata incluyen:
+ Enfermedades del Estómago y Esófago
- Gastritis – Inflamación del revestimiento del estómago, que puede causar dolor y acidez.
- Reflujo gastroesofágico (ERGE) – Retorno del ácido del estómago al esófago, provocando ardor y molestias.
- Úlceras gástricas y duodenales – Lesiones en el revestimiento del estómago o intestino delgado.
+ Trastornos Intestinales
- Síndrome de Intestino Irritable (SII) – Problema funcional que causa dolor abdominal, gases y alteraciones en el tránsito intestinal.
- Colitis – Inflamación del colon que puede generar diarrea, dolor y distensión abdominal.
- Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa – Enfermedades inflamatorias intestinales crónicas.
+ Enfermedades del Hígado, Vesícula y Páncreas
- Hígado graso – Acumulación de grasa en el hígado, relacionada con obesidad y síndrome metabólico.
- Hepatitis – Inflamación del hígado causada por virus, alcohol u otras afecciones.
- Cálculos biliares – Piedras en la vesícula biliar que pueden causar dolor e inflamación.
- Pancreatitis – Inflamación del páncreas, que puede ser aguda o crónica.
+ Problemas de Absorción y Nutrición
- Intolerancia a la lactosa – Dificultad para digerir productos lácteos.
- Enfermedad celíaca – Reacción autoinmune al gluten que afecta el intestino delgado.
- Desnutrición y deficiencias nutricionales – Problemas en la absorción de nutrientes esenciales.
+ Cánceres del Sistema Digestivo
- Cáncer de esófago, estómago, colon y recto – Detección temprana y manejo especializado para mejorar el pronóstico.
Procedimientos Realizados por la Gastroenterólogo
La gastroenteróloga realiza diversos procedimientos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas. Algunos de los más comunes incluyen:
+ Endoscopía Digestiva Alta
- Exploración del esófago, estómago y duodeno con un endoscopio.
- Diagnóstico de gastritis, úlceras, reflujo gastroesofágico y lesiones sospechosas.
- Posibilidad de tomar biopsias para análisis más detallado.
+ Colonoscopía
- Estudio del colon y el recto para detectar pólipos, inflamación o signos de cáncer colorrectal.
- Se recomienda como examen preventivo a partir de los 50 años o antes en pacientes con antecedentes familiares.
+ Polipectomía
- Extracción de pólipos en el colon o estómago durante una endoscopía o colonoscopía.
- Prevención del cáncer colorrectal mediante la eliminación de crecimientos anormales.
+ Colocación de Sonda Nasogástrica o Enteral
- Introducción de una sonda para la alimentación en pacientes con problemas de deglución.
- Se usa en casos de desnutrición, enfermedades neurológicas o cirugías digestivas.
Procedimientos Especializados
+ Cápsula Endoscópica
- Método no invasivo para examinar el tracto digestivo.
- Consiste en ingerir una cápsula con una cámara que captura imágenes del esófago, estómago e intestinos.
- Se utiliza para detectar sangrados ocultos, pólipos, úlceras y enfermedades inflamatorias.
+ Balón Gástrico
- Procedimiento para la pérdida de peso en pacientes con obesidad.
- Se introduce un balón de silicona en el estómago para reducir la capacidad gástrica y generar saciedad.
- No requiere cirugía y se retira después de varios meses según el plan de tratamiento.





















