Jose Alexander Fernández

El Dr. José Alexander Fernández es un neurocirujano con amplia formación y experiencia en El Salvador, especializado en el manejo de patologías neurológicas complejas. Su práctica clínica abarca cirugía cerebral de alta complejidad, con un enfoque en el tratamiento de tumores, malformaciones vasculares, epilepsia y traumatismos craneoencefálicos, así como en la cirugía reconstructiva del plexo braquial por trauma.
Comprometido con la excelencia médica, el Dr. Fernández aplica técnicas microquirúrgicas avanzadas y tecnologías de última generación para ofrecer tratamientos personalizados y basados en evidencia científica, garantizando la máxima seguridad y resultados óptimos para sus pacientes.
Especialidad: Neurocirujano
Teléfono: +503 70214954
WhatsApp: Hacer Cita
Dirección: 6 Av. sur y 23 alle Pte Centro Medico Anexo nivel 2 Clínica #12 Santa Ana
Horario de Atención: Lunes a Sábados desde las 3:00 p.m. cita previa
Neurocirujano en Santa Ana
El Dr. José Alexander Fernández es un reconocido neurocirujano en Santa Ana, El Salvador, con amplia experiencia en el manejo de patologías neurológicas complejas. Su compromiso es brindar atención especializada a pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas de alta precisión y mejorar su calidad de vida.
Con una sólida formación profesional, el Dr. Fernández es experto en técnicas quirúrgicas avanzadas, asegurando tratamientos seguros y efectivos para cada paciente.
Neurocirujano cerca de mí ubicación
Dr. José Alexander Fernández – Neurocirujano en Santa Ana | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Atención por cita previa
Si buscas un neurocirujano cerca de tu ubicación en Santa Ana, el Dr. José Alexander Fernández es un especialista reconocido en cirugía cerebral de alta complejidad y cirugía del plexo braquial por trauma. Su atención ofrece tratamientos personalizados y adaptados a cada paciente para asegurar un diagnóstico preciso y procedimientos quirúrgicos que favorezcan la recuperación y el bienestar neurológico.
Dr. José Alexander Fernández Especialista en Cirugía de Plexo Braquial por Trauma
+ ¿Qué es el plexo braquial y por qué es importante su tratamiento?
El plexo braquial es una red de nervios que controla los movimientos y sensaciones del hombro, brazo y mano. Las lesiones en esta área, generalmente causadas por traumatismos, pueden provocar pérdida de fuerza, movilidad y sensibilidad.
El Dr. José Alexander Fernández es especialista en cirugía del plexo braquial por trauma, realizando procedimientos de alta precisión que permiten recuperar la funcionalidad de la extremidad afectada.
+ Procedimientos más comunes:
- Reconstrucción y reparación de nervios dañados
- Transferencias nerviosas
- Injertos nerviosos
- Cirugía microquirúrgica de alta precisión
Gracias a estos tratamientos, los pacientes pueden mejorar su movilidad, recuperar sensibilidad y retomar sus actividades diarias.
Tipos de Consulta por el Dr. Jose Alexander Fernández
A continuación, te presentamos los diferentes tipos de consulta que puedes agendar con el Dr. Fernandez:
+ Consulta Neuroquirúrgica General
Evaluación de síntomas neurológicos que puedan requerir intervención quirúrgica, como dolores intensos, debilidad, pérdida de sensibilidad, entre otros.
+ Consulta por Dolor de Columna o Cuello
Diagnóstico y manejo de dolores persistentes en la columna vertebral o cervical, con posibilidad de tratamiento quirúrgico.
+ Consulta por Tumores del Sistema Nervioso
Evaluación de estudios de imagen (resonancia, tomografía) ante sospecha de tumores cerebrales o medulares.
+ Consulta por Traumatismos Craneoencefálicos o Raquimedulares
Atención especializada para lesiones en la cabeza o columna causadas por accidentes o caídas.
+ Consulta por Hidrocefalia
Diagnóstico y tratamiento de acumulación anormal de líquido en el cerebro, común en niños y adultos mayores.
+ Consulta Postoperatoria
Seguimiento y control de pacientes después de cirugías neuroquirúrgicas.
+ Consulta de Segunda Opinión
Análisis de casos complejos o de difícil diagnóstico, para ofrecer una segunda evaluación profesional.
+ Consulta Prequirúrgica
Explicación detallada del procedimiento quirúrgico, riesgos y beneficios antes de una intervención programada.
Tipos de Cirugías que realiza el Dr. José Alexander Fernández, Neurocirujano en Santa Ana
El Dr. José Alexander Fernández es un destacado Neurocirujano en Santa Ana, especializado en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades del sistema nervioso central y periférico. Su compromiso con la salud de sus pacientes se refleja en la atención integral y personalizada que brinda, buscando siempre preservar la calidad de vida y el bienestar de quienes lo consultan.
A continuación, te presentamos los principales tipos de cirugías que realiza el Dr. Fernández:
+ Tumor de columna
Cirugía para extirpar masas tumorales en la médula espinal o vértebras, que pueden causar dolor, debilidad o problemas neurológicos.
+ Manejo de sangrado intracerebral
Intervención para controlar o evacuar hemorragias dentro del cerebro, que pueden poner en riesgo la vida o causar daño cerebral.
+ Compresión medular
Procedimiento para aliviar la presión sobre la médula espinal causada por tumores, fracturas o hernias discales, que puede afectar el movimiento y la sensibilidad.
+ Tumor de fosa posterior más hidrocefalia
Cirugía para remover tumores en la parte posterior del cráneo que pueden bloquear el flujo del líquido cefalorraquídeo, causando hidrocefalia (acumulación de líquido en el cerebro).
+ Hernia discal
Tratamiento quirúrgico para remover parte del disco intervertebral dañado que presiona los nervios espinales, causando dolor y pérdida de función.
+ Fractura patológica de columna con compresión medular
Intervención para estabilizar la columna y aliviar la presión sobre la médula causada por fracturas asociadas a enfermedades como el cáncer o la osteoporosis.
+ Instrumentación de columna
Colocación de implantes (tornillos, barras, placas) para estabilizar la columna vertebral tras lesiones, deformidades o cirugías previas.
+ Tumor cerebral
Cirugía para extirpar o reducir tumores en el cerebro, ya sean benignos o malignos, con el fin de preservar la función neurológica y mejorar la calidad de vida.